top of page

Dark Academia: el amor por el conocimiento hecho estética.

  • Foto del escritor: Ruth | Unstyled
    Ruth | Unstyled
  • 20 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 sept 2020

Aunque surgió en Tumblr alrededor del 2014, la subcultura Academia sigue vigente en las redes sociales. Pero, ¿de qué trata esta estética?

academia aesthetic moodboard

Libros antiguos, velas, café, esculturas griegas y prendas que parecen sacadas de un internado europeo. Colores neutros claros y oscuros, abrigos, suéteres, tweed y tartán... de todos estos elementos juntos está compuesta la estética Academia.


Aunque comúnmente es denominada Dark Academia, lo cierto es que este último término es un subtipo de Academia que se caracteriza por una paleta de colores más oscura como el negro, gris, o tonalidades terrosas oscuras como el marrón o el lacre, a diferencia de su contraparte Light Academia, en la que predominan los colores crema, blanco, camel y pasteles.

Estilismos modernos de Light y Dark Aacademia donde predominan los trajes y líneas rectas.- @noirnicheche

Con esta aclaración hecha, veamos: aparte de los colores y los elementos que la caracterizan...


¿De qué trata todo esto de "Academia"?

Academia es una subcultura que surgió en Tumblr y parte importante de ella se enfoca en el estudio, el conocimiento y las bellas artes. La comunidad academia incentiva la lectura y la escritura; por eso, no es raro ver en Tumblr recomendaciones de libros y ensayos de opinión sobre temas tan variados como psicología, antropología, sociología y artes.


Pero... ¿es una estética, un estilo de vida o qué?

Visualmente, la estética academia emula el estilo y la vestimenta de los académicos universitarios o estudiantes de internado -de ahí todo el tartán y el tweed, la ropa formal tipo colegio privado y que muchos academics sean fans de Harry Potter- y el uso de elementos o accesorios que ya son icónicos de su estética como velas, libros antiguos, tazas de té o café, flores secas, anteojos y esculturas de estilo griego.

A diferencia de otras, la estética Academia se compone no solo de acciones sino de sensaciones. "¿Cómo sentirse 'Dark Academia'?" - @november.fae

Esto no quiere decir que lo visual esté separado de lo académico. Todo lo contrario, se complementan, PERO... digamos que una persona debería disfrutar o tener por costumbre aprender, leer, investigar y opinar sobre cualquier tema o disciplina para considerarse seguidor de esta estética/estilo de vida.


Los academics admiran las culturas clásicas (la más popular es la griega) y el arte en general, de ahí que las actividades favoritas de un academic sean ir a museos o visitar bibliotecas y tener siempre un libro bajo el brazo.

"¿Cómo elegir tu siguiente libro?" - @windingtales

¿Por qué no hemos escuchado tanto de esta subcultura en Perú todavía?

La verdad, no lo sé con exactitud, PERO...

No dudo que existan personas o grupos con intereses similares a estos aquí en Perú. La cuestión debe ser que no conocen aún que la subcultura existe. Además, ahorita las tendencias y estéticas más populares entre jóvenes y adultos en redes sociales apuntan hacia los años 90 y 2000, y la Academia remonta a los años 40 (en cuanto a inspiración de estilo y vestimenta). Tal vez el enfoque todavía está desfasado, pero si te interesa saber más de esta estética, ¡mándame un DM a mi IG @_unstyled_! Me encantaría conocer más gente aquí en Perú interesadx en ser un academic.


Espero te haya gustado este post y que te haya ayudado a conocer sobre este mundo fascinante de la estética Academia, si es nuevo para ti.


Aquí te dejo más posts relacionados de cuentas de IG que se inspiran en esta estética:

 


 
 
 

Comentarios


bottom of page